Wednesday, January 10, 2007

LA EXPLORACIÓN FÍSICA ORIENTÓ AL DIAGNÓSTICO.
Esta mujer de 50 años fue remitida para estudio de anemia ferropénica de larga evolución. Tenía antecedentes de epistaxis de repetición.
¿Cuál sería vuestro diagnóstico de sospecha?
Comments:
<< Home
Feliz año a tod@s!!!
En la fotografía observo pequeñas telangiectasias a nivel de la mucosa de la lengua y de los labios. Ello sumado a la epixtasis y a la anemia, me inclino por que sea una: ENFERMEDAD DE RENDU-OSLER-WEBER.Es una telangiectasia hemorrágica hereditaria, transmitida con carácter autosómico dominante. Se caracteriza por ectasias vasculares y malformaciones arterio venosas en la nariz, la piel, los pulmones, el cerebro y el tracto digestivo. Las vénulas y los capilares de la piel y las membranas mucosas están dilatados y enrevesados y pueden sangrar espontáneamente o como resultado de un pequeño trauma, lo que justifica la epixtasis y la anemia por pérdida digestivas.
Las hemorragias se pueden detectar endoscópicamente en diversas partes del tracto digestivo, desde el paladar, las encías y los labios hasta el estómago, el intestino delgado y el colon. También pueden encontrarse telangiectasias en los pulmones y, en el 30% de los pacientes también el hígado está afectado aunque este último no causa por regla general ningún problema serio.
Un saludo a todos.
Antonio Doblas
Post a Comment
En la fotografía observo pequeñas telangiectasias a nivel de la mucosa de la lengua y de los labios. Ello sumado a la epixtasis y a la anemia, me inclino por que sea una: ENFERMEDAD DE RENDU-OSLER-WEBER.Es una telangiectasia hemorrágica hereditaria, transmitida con carácter autosómico dominante. Se caracteriza por ectasias vasculares y malformaciones arterio venosas en la nariz, la piel, los pulmones, el cerebro y el tracto digestivo. Las vénulas y los capilares de la piel y las membranas mucosas están dilatados y enrevesados y pueden sangrar espontáneamente o como resultado de un pequeño trauma, lo que justifica la epixtasis y la anemia por pérdida digestivas.
Las hemorragias se pueden detectar endoscópicamente en diversas partes del tracto digestivo, desde el paladar, las encías y los labios hasta el estómago, el intestino delgado y el colon. También pueden encontrarse telangiectasias en los pulmones y, en el 30% de los pacientes también el hígado está afectado aunque este último no causa por regla general ningún problema serio.
Un saludo a todos.
Antonio Doblas
<< Home