Thursday, September 20, 2007

Varón de 64 años con masa costal.
Remitido por neumonía de la comunidad, con mala evolución y aparición de derrame pleural bilateral. Es fumador de 20 cig/día y bebedor de 100 g/día hasta hace 7 meses.
A la exploración presenta masa redondeada, elástica, no dolorosa, de 5 cm de diámetro en pared anterior de hemitorax izdo, adherida a planos profundos.
Marcadores tumorales normales. B2 microglobulina 3292. Proteinas totales 10 g/dl, albúmina 2 g/dl. Liquido pleural con características de exudado y citología negativa para malignidad.
Se expone la TAC de tórax.
A la exploración presenta masa redondeada, elástica, no dolorosa, de 5 cm de diámetro en pared anterior de hemitorax izdo, adherida a planos profundos.
Marcadores tumorales normales. B2 microglobulina 3292. Proteinas totales 10 g/dl, albúmina 2 g/dl. Liquido pleural con características de exudado y citología negativa para malignidad.
Se expone la TAC de tórax.
Caso aportado por el Dr. Ogea.
Comments:
<< Home
A mí me sugiere lesión primaria de la pared costal de etiología tumoral por la destrucción de estructuras. La consistencia elástica de la masa y la localización me hace que me decante por una posibilidad que me gusta mucho: FIBROHISTIOCITOMA MALIGNO DE PARTES BLANDAS.
"Paco" ya ha comentado la posibilidad (creo que más probable)que pudiera ser un PLASMOCITOMA ÓSEO SOLITARIO de pared costal (si afecta a hueso, que parece que sí) o un PLASMOCITOMA EXTRAMEDULAR (si afecta a tejidos blandos): a mi esta opción me gusta mucho tambien.
(hay un caso descrito en Anales de Medicina Interna de 2003:Noval Menéndez J., Nuño Mateo F. J., Mazorra Iráculis M., Miranda Martínez E.. Plasmocitoma óseo solitario de pared costal. An. Med. Interna (Madrid). [periódico en la Internet]. 2003 Feb [citado 2007 Sep 25] ; 20(2): 56-56. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-71992003000200015&lng=es&nrm=iso.)
Otras posibilidades, menos probable: Tumor neudoectodérmico periférico primitivo del tórax (Tumor de Askin)
VEO QUE DE ESTE CASO SE OPINA MENOS QUE DEL ANTERIOR, ¿QUÉ PASA?, JEJEJ.
Saludos
"Paco" ya ha comentado la posibilidad (creo que más probable)que pudiera ser un PLASMOCITOMA ÓSEO SOLITARIO de pared costal (si afecta a hueso, que parece que sí) o un PLASMOCITOMA EXTRAMEDULAR (si afecta a tejidos blandos): a mi esta opción me gusta mucho tambien.
(hay un caso descrito en Anales de Medicina Interna de 2003:Noval Menéndez J., Nuño Mateo F. J., Mazorra Iráculis M., Miranda Martínez E.. Plasmocitoma óseo solitario de pared costal. An. Med. Interna (Madrid). [periódico en la Internet]. 2003 Feb [citado 2007 Sep 25] ; 20(2): 56-56. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-71992003000200015&lng=es&nrm=iso.)
Otras posibilidades, menos probable: Tumor neudoectodérmico periférico primitivo del tórax (Tumor de Askin)
VEO QUE DE ESTE CASO SE OPINA MENOS QUE DEL ANTERIOR, ¿QUÉ PASA?, JEJEJ.
Saludos
Las proteinas de 8 y pico más la destrucción ósea van a favor del mieloma. El derrame pleural, no, a menos que sea por otro motivo.
Reaparición con fuerza del Blogg.
Por cierto, no pudo ser en Huesca. Esta temporada será...
Post a Comment
Reaparición con fuerza del Blogg.
Por cierto, no pudo ser en Huesca. Esta temporada será...
<< Home