Wednesday, June 18, 2008

Imagen desafiante Junio 08.
Mujer de 75 años con antecedentes de diabetes mellitus tipo 2, traumatismo craneal sin pérdida de conocimiento 40 años antes que es remitida al hospital por deterioro cognitivo leve. Se muestra la Rx simple de cráneo de la paciente.
Caso aportado por el Dr. Doblas y la Dra. Lucena.
Mujer de 75 años con antecedentes de diabetes mellitus tipo 2, traumatismo craneal sin pérdida de conocimiento 40 años antes que es remitida al hospital por deterioro cognitivo leve. Se muestra la Rx simple de cráneo de la paciente.
Caso aportado por el Dr. Doblas y la Dra. Lucena.
Comments:
<< Home
Inaguro el caso... a ver que os parece.
Yo he pensado en la Enfermedad de Paget por el engrosamiento occipital de la calota deformante, el uso de piezas dentarias (si bien por la edad también són comunes, en el Paget se asocia a alteraciones del hueso maxilar) Yo pediría Hidroxiprolina en orina y fosfatasa alcalina en sangre
No estaría de más una RRXX pélvica para comprobar si existe paget ilíaco. La clínica neurológica es compatible con el Paget.
Una gamagrafía sería útil para valorar la extensión global.
Yo he pensado en la Enfermedad de Paget por el engrosamiento occipital de la calota deformante, el uso de piezas dentarias (si bien por la edad también són comunes, en el Paget se asocia a alteraciones del hueso maxilar) Yo pediría Hidroxiprolina en orina y fosfatasa alcalina en sangre
No estaría de más una RRXX pélvica para comprobar si existe paget ilíaco. La clínica neurológica es compatible con el Paget.
Una gamagrafía sería útil para valorar la extensión global.
Buenas!
Pues,la iperostosis occipital,el aumento de la densidad osea en la sede de la silla turca y el prognatismo son tipicos de un voluminoso tumor sellar,como por ejemplo un adenoma ipofisario.
Saludos!
Pues,la iperostosis occipital,el aumento de la densidad osea en la sede de la silla turca y el prognatismo son tipicos de un voluminoso tumor sellar,como por ejemplo un adenoma ipofisario.
Saludos!
Hola a todos;
quizás pueda tratarse de un meningioma calcificado. Es evidente la hiperostosis y creo que que los surcos óseos vasculares están aumentados.
Otra opción sería una calcificación de un cefalohematoma secundario al TCE que sufrió hace años... o un mieloma
Lo que no se justifica es el deterioro cognitivo.
Saludos.
Post a Comment
quizás pueda tratarse de un meningioma calcificado. Es evidente la hiperostosis y creo que que los surcos óseos vasculares están aumentados.
Otra opción sería una calcificación de un cefalohematoma secundario al TCE que sufrió hace años... o un mieloma
Lo que no se justifica es el deterioro cognitivo.
Saludos.
<< Home